Cool Running - Laboratorio para Corredores
  • Inicio
  • Servicios
    • Personal Trainer
    • Análisis de diagnóstico para corredores >
      • Analisis de Condición Cardio-respiratoria (Vo2max)
      • Analisis Biomecanico
    • coachingparacorredores >
      • Diseño Planes de entreno para corredores
      • Fuerza y Acondicionamiento para corredores
      • Diseño de planes de Entrenos y acondicionamiento para corredores (Coaching avanzado)
  • El corredor y la fuerza
  • Contactenos
  • Equipo y software
    • Woodway
  • Costos y Tarifas

Análisis de Condición cardio-respiratoria o Vo2max

Es un análisis para determinar los umbrales aeróbico y anaeróbico reales de un corredor o atleta, sus zonas cardiacas, exactas mediante una medición de gases exhalados durante una prueba de esfuerzo incremental. Esto con el objeto de que el atleta o su entrenador puedan diseñar un plan de entreno 100% exacto, en bases a datos reales, y no calculados mediante métodos inexactos como relojes o pruebas de esfuerzo sin equipo especializado. 

Regresa a Cool Running, el Análisis de condición cardio-respiratoria, vo2max. 

La condición cardio-respiratoria de un atleta es su capacidad del cuerpo y de su sistema cardio respiratorio de suplir al cuerpo del oxígeno que necesita durante actividad física, así como la capacidad de sus fibras musculares de aprovechar ese oxigeno. 
El consumo de oxigeno y la Condición Cardio-Respiratoria  están íntimamente relacionadas. Al correr, los músculos necesitan energía, es decir oxígeno que será convertido en el músculo en ATP (adenosina tri-fosfato). El corazón, los pulmones, y el sistema circulatorio son los encargados de llevar ese oxígeno a los músculos. 
El análisis de Vo2max o condición cardio respiratoria es la herramienta ideal para conocer la capacidad del cuerpo de suplir energía a un atleta y especialmente a un corredor, que depende intrínsecamente de su capacidad de generar energía durante plazos prolongados. El conocimiento exacto de las zonas cardio respiratorias permitirá crear un plan de entreno basado en estas, un plan de entreno realmente personalizado.​
Imagen

Costo del Análisis: Q.600.00. Pregunte por nuestros combos que incluyen análisis biomecánico, y por nuestros precios en Análisis de Vo2max a domicilio. 
​Pague 2 análisis y recibe uno gratis, dentro de los 6 meses del análisis inicial. 

Porqué vale la pena evaluar su condición cardio respiratoria?

Imagen
​Un análisis de Vo2max o condición cardio respiratoria puede ser la herramienta ideal para un entrenador o atleta para establecer metas realistas y analizar los avances logrados por durante un entreno personalizado.
Estudios muestran que atletas previamente sedentarios que entrenan a un 75% de su capacidad aeróbica, por 30 minutos, 3 veces a la semana pueden mejorar su condición cardio respiratoria e incrementar su Vo2max en un 15% a 20%. 
Muchos atletas entrenan de manera ineficiente, pues no tienen conocimiento  del rítmo cardíaco específico, que deben alcanzar, o de la intensidad o volumen de entreno que deben utilizar para hacer un entreno específico de quema de grasa, resistencia o acondicionamiento cardio respiratorio.
Un análisis de Vo2max al inicio de un plan de entreno establecerá las zonas cardíacas a utilizar como objetivo, y que permitirán al atleta alcanzar sus metas y mejorar su condición cardio respiratoria, de una manera más eficiente, con menos fatiga, menos lesiones. Evaluaciones periódicas durante el plan de entreno le permitirán evaluar su progreso durante el entreno. 
La prueba también determina el número de calorías quemadas en cada nivel de esfuerzo, lo que constituye una información valiosísima cuando se diseña un plan de pérdida de peso o quema de grasa. 
Esta prueba es una herramienta muy valiosa para atletas que desean medir el producto de su entreno. El entreno excesivo puede llegar a provocar una baja en su Vo2max, cuando se hace sin conocer sus zonas cardíacas exactas. Aún así los datos obtenidos en este análisis pueden ser de mucha utilidad, siempre que entrene para incerementar su umbral aeróbico y mejorar su desempeño cuando alcance su umbral anaeróbico. 

El reporte, los resultados obtenidos.

​Los resultados de un Análisis de Vo2max quedan plasmados en un reporte escrito en archivo pdf, fácil de entender e interpretar. Este se obtiene. Este reporte se obtiene inmediatamente al terminar la prueba, y es enviada por correo al cliente. Nuestro analista da una explicación detallada del mismo al corredor, quien podrá ahi o en cualquier momento posterior hacer todas las consultas necesarias. 
Todos estos datos pueden ser utilizados para personalizar de manera efectiva el plan de entreno del corredor. Estos datos solo pueden ser obtenidos midiendo los gases exhalados por el corredor. Ningún reloj puede dar datos tan exactos, como estos. Sabiendo estos datos un corredor solo deberá conocer su ritmo cardíaco para saber en que zona de intensidad se encuentra durante su entreno o competencia, calcular su resistencia aeróbica, y saber cuántas calorías quema en dicha zona. Todos estos datos son útiles para un atleta y un corredor que quiere entender su estado físico y su capacidad aeróbica. Específicamente son datos que van tener mucha utilidad cuando se realizan diferentes pruebas durante un plan de entreno para medir el progreso del corredor, y la efectividad del entreno realizado. 
Imagen

Primera página del reporte

1. Vemos un detalle del ritmo cardíaco, volumen de oxígeno consumido y quema de calorías en diferentes grados de intensidad: al comienzo del análisis, al alcanzar umbral aeróbico, al alcanzar umbral anaeróbico o umbral respiratorio, y al alcanzar el  máximo grado de esfuerzo. 
2. Detalle de las diferentes zonas cardíacas del corredor.
3.  Quema de calorías en cada zona de intensidad cardíaca, 
4. Indice de condición física en base a la evaluación,
5. Datos de capacidad y ritmo de recuperación. 
Imagen

Segunda página del reporte

Esta gráfica lanzada por el equipo de medición de Vo2 nos muestra la relación entre consumo de oxígeno  y la intensidad cardíaca, y una seña de donde inicia su umbral aeróbico y anaeróbico. Se aprecia también el grado de recuperación, especialmente para compararlo en pruebas futuras. 

Tercera página del reporte

Imagen

​La prueba de Vo2max también lanza un historial del rendimiento del corredor en diferentes puntos de la prueba de esfuerzo, especialmente ritmo cardíaco, equivalente ventilatorio, y quema de calorías durante cortos intervalos de la prueba. Estos datos también pueden a ayudar en casos de que se implementen planes  nutricionales. 

Utilizando la información obtenida, personalizando el entreno.

cardiocoachvo2test.pdf
File Size: 5076 kb
File Type: pdf
Download File

A la izquierda usted puede descargar un archivo de ejemplo como el que se obtiene con cada análisis de Condición Cardio respiratoria o Vo2Max. Las zonas cardíacas pueden ser calculadas en base a Vo2max, %HRR, %HRmax, %Vo2maxR. Esto porque algunos entrenadores calculan las zonas de intensidad según estos parámetros.  
La información obtenida con este análisis es muy útil para determinar las zonas cardíacas a las que se debe apuntar a llegar en cada tipo de entreno, desde calentamiento hasta la zona pico para hacer piques o intervalos en subida, como se ve en la imágen de la derecha. 
El método de detección del umbral anaeróbico es UMBRAL VENTILATORIO (VT) el cual coincide de manera muy cercana con el umbral de lactato (LT). De ahí que este umbral anaeróbico puede ser utilizado como punto de inflexión con mucha seguridad.
Imagen
Ejemplo de como un atleta puede utilizar la zonas cardíacas para establecer zonas de intensidad

Nivel de condición cardio respiratoria

Imagen
El equipo de medición hace una correlación de la información obtenida para determinar el grado de condición cardio respiratoria del atleta. Así se establece un punto de partida que se puede tomar como base para medir el pregreso en análisis posteriores. 

Quema de grasa más eficiente

Imagen
Los datos de una prueba de este tipo son importantísimos cuando dentro del plan de entreno se estima la necesidad de quemar grasa o reducir el porcentaje de esta. 
El análisis de Vo2max hace una relación entre la quema de calorías y la intensidad cardíaca, de manera que podemos establecer zonas de intensidad en las que la quema de grasa es más eficiente. 
Estos datos pueden ser tomados en cuenta por el atleta, el entrenador, y un nutricionista, y así hacer un estimado de las calorías que quema el atleta en sus entrenos, para crear también un plan nutricional más eficiente.
Si encontramos la intensidad cardíaca en la que la quema de grasa es más eficiente, ahora ya solo debemos controlar el ritmo cardíaco para perder grasa de la manera más efectiva. 
El beneficio: un entreno más eficiente, una mejoría de la capacidad aeróbica, de la resistencia a la intensidad, es decir una mejor condición física y cardio respiratoria mediante un entreno mejor diseñado y personalizado. Además un punto de referencia para medir el progreso durante un plan de entreno adecuado. Por si esto fuera poco,  la base de un plan de quema de grasa más eficiente. 

Entendiendo el Vo2max y la capacidad aeróbica

Imagen

Necesidad de oxigeno

En reposo, una persona utiliza un bajo porcentaje del oxígeno que inhala, pero al aumentar la intensidad de su efuerzo, se incrementa la demanda de oxígeno, por la necesidad de los músculos de utilizar oxígeno para producir la energía necesaria. 
Imagen

​Oxigeno para generar energía

Es el sistema cardio-respiratorio el encargado de llevar, por medio de la sangre, el oxígeno que se inhala hasta las fibras musculares. En los músculos son las capilares las encargadas de convertir el oxígeno en ATP, el combustible que los músculos necesitan para funcionar. 
Imagen

Vo2Max

Cuando las mitocondrias alcanzan el 100% de su capacidad para producir energía con el oxígeno que reciben, se dice que se alcanza el ​Vo2max, el volumen de oxígeno máximo que un atleta puede convertir en ATP o combustible para sus músculos. 

Imagen

Umbral aeróbico 

Mientras las mitocondrias no alcanzan su máxima capacidad, se dice que el atleta se encuentra dentro de su umbral aeróbico, es decir en un estado de producción de energía utilizando el oxígeno que puede inhalar y consumir. Esta energía es de larga duracción, puede mantenerse por largo tiempo sin provocar mayor fatiga. 
Imagen

Umbral anaeróbico

Al alcanzar el punto llamado Vo2max en el que las mitocondrias alcanzan su máxima capacidad de producir energía utilizando el oxígeno transportado por la sangre, se entra al umbral anaeróbico, en el que además de utilizar el oxígeno recibido, se produce energía sin utilizar oxígeno en la mitocondria, energía que es de corta duración, pues conlleva la producción de iones de hidrógeno que provocan fatiga y hasta dolor 
Imagen

Plan de entreno inteligente

Conociendo la capacidad de llevar oxígeno a los músculos y de utilizar ese oxígeno para crear combustible para la actividad, se puede ahora crear un plan de entreno inteligente para incrementar la capacidad cardio respiratoria del atleta, mejorando su capacidad aeróbica, se alcanzará un mejor nivel atlético. 

Aproveche la herramienta más avanzada para entrenos de corredores

El Vo2Max es el volumen de oxígeno máximo que se puede convertir en oxigeno durante una actividad de alta intensidad. El análisis se hace con un equipo especial de medición de gases, hacia el cual se requiere que el atleta respire mediante una mascarilla y manguera especiales, mientras se hace un test de intensidad incremental, en una banda o bicicleta mientras se hace un incremento gradual de intensidad. Esto provoca el incremento en el ritmo cardíaco del atleta, y en la necesidad de este de consumir más oxigeno. Durante este tiempo el equipo de medición de gases analiza los gases exhalados por el atleta, de donde se determina cuanto oxigeno es consumido por el mismo. 
Imagen
Imagen
El oxigeno consumido por un atleta  se eleva de manera lineal en relación al incremento de intensidad de la actividad, hasta un punto. Así se detectan los umbrales aeróbico y anaeróbico. Eventualmente el consumo de oxígeno se estanca, a pesar de que la intensidad sigue incrementando. Cuando el atleta alcanza el punto en el que no puede cumplir con la demanda de oxigeno, y se fatiga, se termina la prueba.  El equipo de medición lanza entonces el resultado, con zonas cardíacas específicas, umbrales aeróbico y anaeróbico, ritmo cardíaco máximo, ya sea real o extrapolado, dependiendo de si el atleta alcanzó su máximo esfuerzo o no.  Se puede entonces diseñar un plan de entreno con todos los datos obtenidos, utilizando las zonas cardíacas como objetivos en los entrenos de diferentes intensidades, ya sea para recuperación, fondos, tempos, cardio, y hasta para intervalos y entrenos de alta intensidad. 

Nuestro analista especializado y capacitado

Los análisis son realizados por el Lic. Vinicio Rivas, propietario de Cool Running.
  • Es Personal Trainer certificado por la American Fitness Professionals & Associates, de Estados Unidos. 
  • Es Runners Coach, certificado por la United Endurance Sports Coaches Academy, de Estados Unidos.
  • Es Analista de Ciclo de marcha y corrida, especializado en biomecánica para corredores, especialista en acondicionamiento físico para corredores, por la Currex Akademie en Hamburgo, Alemania. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Haga su análisis en su casa o en su gimnasio: Vo2max A DOMICILIO

Porque si ahora Cool Running puede llegar a su casa o su gimnasio. Lo único que se necesita es un espacio adecuado, una banda de correr de un nivel aceptable, o una bicicleta con computadora que mida cadencia (para ciclistas). Servicio disponible para zonas 9, 10, 13, 14, 15. Nuestro equipo es totalmente portátil. 
Imagen

Aproveche las ventajas de conocer su capacidad aeróbica

Imagen

Y el reloj?

Los relojes por muy avanzados que sean no tienen capacidad de medir gases exhalados por el atleta. De ahí que solo hacen cálculos mediante fórmulas que a la larga nunca pueden ser exactas. Las zonas cardíacas que ellos sugieren no tienen precisión alguna. 
Imagen

Una quema de grasa más eficiente

Conociendo el ritmo cardíaco al que se alcanza el Vo2max se puede saber el ritmo cardíaco exacto en el que el atleta estará quemando grasa más eficiente. Así podrá un entrenador o nutricionista diseñar un plan de pérdida de peso o de quema de grasa más efectivo. El punto en el que se quema grasa suele ser el 65% del Vo2max.
​
Imagen

El entreno más seguro y eficaz

La herramienta ideal para todo entrenador y atleta, el análisis de condición Cardio Respiratoria puede ser la diferencia entre un entreno más, y uno realmente personalizado que rinda fruto y lleve al atleta a cumplir sus metas de una manera más sana y segura.  

    Haga su cita ahora

Enviar
Imagen
COOL RUNNING
​Ciudad de Guatemala
​tels: 55021524
​info@coolrunning.com.gt

Horario de atencion

Lunes a viernes de 6:00 am a 7 pm
Sábados de 7.00am a 1.00pm. 
  • Inicio
  • Servicios
    • Personal Trainer
    • Análisis de diagnóstico para corredores >
      • Analisis de Condición Cardio-respiratoria (Vo2max)
      • Analisis Biomecanico
    • coachingparacorredores >
      • Diseño Planes de entreno para corredores
      • Fuerza y Acondicionamiento para corredores
      • Diseño de planes de Entrenos y acondicionamiento para corredores (Coaching avanzado)
  • El corredor y la fuerza
  • Contactenos
  • Equipo y software
    • Woodway
  • Costos y Tarifas