Análisis biomecánico: un servicio que le hará un mejor corredor
Muchos corredores desean mejorar su rendimiento, bajar su tiempo, y en general tener mejores resultados.
Algunos recurren a libros o literatura que habla de rutinas de entreno, de como correr más, o como correr menos es la mejor forma de entrenar. Lo que muy pocos libros o revistas nos dicen muchos corredores padecen de impedimentos físicos, que pueden ser tan sencillos desde debilidad muscular hasta algunos más difíciles como limitado rango de movimiento. Estos, por más que se entrene, no podrán corregirse si no es mediante un acondicionamiento físico especial. Este puede consistir en fortalecer algunos músculos o flexibilizar otros. La forma más efectiva de mejorar el rendimiento de un corredor es encontrando esas condiciones físicas que puedan limitar el rendimiento, para corregirlas mediante acondicionamiento físico. Esto se hace mediante un análisis biomecánico.
|
El análisis biomecánico en Cool Running es hecho por personal capacitado en Alemania, con las más modernas técnicas y herramientas de análisis. Cool Runnig cuenta además con el más avanzado laboratorio para corredores..
Encontrar esos impedimentos físicos son los que muchas veces pueden ser la diferencia. Esto se hace mediante un análisis biomecánico. Este análisis consiste en sí, en 3 análisis, un postural, uno funcional y uno de movimiento.
Con un análisis biomecánico podemos encontrar las debilidades o des balances musculares que pueden limitar el rendimiento de un corredor, así como causar lesiones. Lo mejor de todo es que una vez se encuentran las limitantes al rendimiento procedemos a diseñar un plan de acondicionamiento físico capaz de corregir esas limitantes, y hacer hacer del atleta un mejor corredor.
|
Asimismo la limitante puede venir de condiciones un poco más complicadas, como problemas de caderas, articulaciones bloqueadas, diferencias de largo de piernas, etc. En estos casos, una vez descubierta la causa del problema remitimos al corredor con el médico que puede hacer la manipulación o tratamiento adecuado.
Además creamos un plan de acondicionamiento físico personalizado para cada corredor para que pueda corregir de manera natural, sus problemas biomecánicos, que puedan limitar su rendimiento o causarle lesión.
|
El servicio concluye con una presentación en la que se le explica al corredor todos lo encontrado en el análisis, se le entrega una copia de sus vídeos y software para analizarlos en casa, y un plan de acondicionamiento físico para corregir de manera natural cualquier limitante a su rendimiento que se haya encontrado.
Dos o tres meses después, una vez se haga el fortalecimiento necesario, se repetirá el análisis biomecánico, para medir el progreso del corredor.
|
|
|