Que criterios debo tomar en cuenta para comprar zapatos de correr?
Conociendo los más recientes estudios, los diferentes tipos de calzado, las diferentes especificaciones que pueden tener los zapatos de correr, y sabiendo que tipo de asesoría nos puede dar un vendedor según la solución o instrumento que utiliza para recomendar, podemos tener una idea más completa del tipo de zapato que queremos comprar.
La primera recomendación que hacemos a un corredor es hacer todas las preguntas que se pueda al vendedor. Si conoce que es el drop, el peso, el tipo de horma de cada zapato. Si está recomendando un calzado, preguntar cual especificación está tomando en cuenta, si conoce los efectos biomecánicos de un zapato más liviano, más pesado, de un drop bajo, etc. Si usted tiene un dolor, de pie, rodilla, pantorrilla, etc, pregunte cómo puede ayudar un zapato con ese dolor, y especialmente que aspectos físicos tomará en cuenta para recomendar un zapato. En fin, todo tipo de pregunta para tener una idea que tanto conocimiento puede tener para ese trabajo. Le recomendamos también que previo a comprar un zapato investigue sus especificaciones. Es mejor no comprar un calzado si no se conoce sus ventajas que pueda ofrecer según sus especificaciones. |
El escoger zapatos de correr se puede hacer en base a los siguientes criterios.
- Si el calzado se usa para entrenar o para competencia, recuerde que la durabilidad, el peso, el colchón va a marcar la diferencia entre los diversos modelos. En la actualidad ya no necesita comprar un zapato de competencia para tener un zapato liviano, pues ahora ya hacen zapatos bastante livianos que se pueden usar perfectamente para entrenar. Además recordemos que un zapato liviano que pareciera poco acolchonado puede ofrecer un mejor efecto biomecánico y colchón al corredor, disminuyendo también la fatiga y mejorando la velocidad del corredor.
- Si quiere basarse en su peso (del corredor), también recuerde que si usted es un corredor pesado, un zapato más grueso y pesado será más suave para usted, uno delgado se sentirá más rígido. Y por el contrario, si usted es liviano, el zapato más pesado se sentirá más rígido y un zapato más delgado se sentirá más cómodo. Pero principalmente recuerde que por lo regular, un zapato más suave grueso, no será el más indicado y puede crear más impacto en sus rodillas.
- Si usted quiere comprar un zapato dependiendo de la distancia para los que los usará, recuerde que por lo regular le recomendarán un zapato liviano para distancias cortas, y uno más pesado para distancias más largas. Como usted vio anteriormente, un zapato más pesado y de drop alto hechos para ofrecer más colchón, tendrán efecto contrario, podrán llegar a crear más impacto en sus articulaciones. En este caso mucho tiene que ver la técnica del corredor. Recuerde siempre que mientras más bajo el drop y el peso del zapato, dependiendo de su técnica, el colchón que le pueda dar este zapato puede ser más adecuado. Además, un zapato de drop alto o pesado le fatigará más y le hará más lento, y cuando uno corre distancias largas quiere evitar incrementar fatiga.
- Si su objetivo es mejorar su rendimiento, recuerde que un zapato de corrida natural puede ser más adecuado, si su técnica es la correcta. Un zapato más liviano le ayudará a reducir la fatiga y mantener una mejor cadencia.
- Si usted desea basarse en el efecto biomecánico que pueda tener un calzado, lo ideal es realizar un análisis más profundo como un análisis biomecánco, o por lo menos un análisis profesional de recomendación de calzado. Recuerde que el drop, el peso, el grado de estabilidad del calzado, pueden llegar a modificar la trayectoria natural de movimiento de su cuerpo. En otras palabras, pueden afectar el largo de zancada, poniendo más en riesgo al corredor de lesiones de rodilla y tendón rotuliano. Un calzado de soporte y con control de varo puede tener un beneficio en la rotación y eje de sus rodillas y piernas, respectivamente, pero sin un análisis adecuad también le pueden poner en riesgo de lesiones como banda iliotibial, dolores de rodilla, detrás da rótula, etc. Recuerde también que el oscilador de ante pie (forefoot rocker) puede ayudarle si usted tiene un problema de mobilidad del dedo gordo, y por lo tanto puede benefiarse un un calzado maximalista. Si tiene problemas de rodillas el camino a tomar puede ser el zapato de corrida natural, y si tiene problemas de tendón de aquiles hay que tomarlo en cuenta al momento de intentar reducir el drop del calzado.
- Si usted desea un zapato adecuado para su tipo de caída, si usted es un corredor que aterriza de ante pie o medio pie evite al máximo zapatos de drop alto así como zapatos de estabilidad, pues puede ponerse en riesgo de doblones de tobillos. Si su técnica es deficiente, cae de talón, no está en condiciones físicas óptimas, posiblemente su opción para empezar sea un zapato de diseño tradicional. Pero recuerde que estos pueden provocar molestias de rodillas e influir directamente en muchos tipos de lesiones.
- Si quiere saber si es pronador, supinador o neutral, recuerde que ese criterio ya debe quedar en el pasado, y que si compra un zapato bajo ese criterio es muy probable que pueda comprar el zapato equivocado. Mucha gente se equivoca al buscar una sobre pronación, y se basa en únicamente en lo que hace el pie o tobillo, la verdadera sobrepronación es un efecto de toda la pierna, rodilla, tobillos y cadera, y esto es imposible de ver si se toma solo video de lo que hacen los pies al correr ya sea descalzo o usando un calzado determinado. Además hay un mundo de modelos de zapatos diferentes al diseño tradicional, si se basa uno en este criterio se está limitando a un zapato rígido, de drop alto, masa en el talón, estrecho, que puede llegar a tener un efecto negativo en rodillas, pies, caderas.
- Si ya tiene dolor o lesión, y desea un zapato más adecuado según el problema que tenga, recuerde que el calzado no siempre es el causante de lesiones, la debilidad muscular lo es. Por eso lo primero que debe hacer es un Analisis profesional para encontrar la debilidad o desbalance muscular que pueda estar causando esa lesión, y de ahí estudiar el efecto biomecánico que el calzado pueda tener en su cuerpo y en su lesión.
- Por la forma del pie, y si tiene problemas para encontrar un zapato cómodo, no se sienta mal, hay gente que por su forma de pie tiene dificultad para sentir comodidad en cualquier tipo de zapato. La comodidad no depende de la marca de calzado, depende más de la forma de este. Tenga cuidad porque por la forma de su pie, el zapato que usted sienta cómodo puede crear efectos biomecánicos negativos en usted, investigue bien el zapato a comprar antes de hacerlo. Si ha usado zapato de diseño tradicional, recuerde que el zapato neutral es más curvo que los de estabilidad (mal llamado para pronador), y que a mayor estabilidad la horma será más recta. Recuerde también que hay diferentes formas de pie, y que un calzado de horma natural será más ancho en el ante pie. Mucha gente encuentra al zapato de diseño natural más cómodo que el diseño estrecho del tradicional.
- Por Color: Si usted quiere que su calzado cumpla con algún aspecto visual como color, o que se vea pequeño, etc, usted está comprando calzado por las razones equivocados.
- Si usa plantillas hechas a la medida o correctiva: En primer lugar hay se saber exactamente para que las usa, pues si uno está parado sobre ambos pies, estos pueden tener un impacto determinado. Mucha gente recomienda el uso de plantillas cuando realmente no tiene idea del efecto que puedan tener en un corredor. Cuando uno corre, nunca tiene ambos pies en el suelo, y por lo tal, la plantilla puede modificar la trayectoria natural de movimiento del cuerpo en forma negativa. El efecto de las plantillas en el cuerpo al correr es un aspecto que se estudia especialmente en el análisis biomecánico. Toda plantilla o artefacto que se coloque debajo de los pies puede tener un impacto biomecánico en el corredor. Por lo general las plantillas aumentarán el drop del calzado, por lo que si se usan con un zapato de diseño tradicional, su primera consecuencia puede ser alargar la zancada y crear aún más impacto en las rodillas. También pueden crear rotaciones no deseadas de las rodillas, y modificar el ángulo longitudinal de las piernas, lo cual también puede llevar a lesiones. Tome nota que al fabricar unas plantillas estas solo se diseñan tomando el cuenta cuando el cuerpo está estático, y nunca se estudia el efecto biomecánico antes de usarlas.
- Por marca y modelo. Siempre que compra calzado recuerde que todo modelo cambia de un año a otro, es decir que uno puede querer comprar el modelo más reciente de un zapato en especial, y este puede ser diferente al del año anterior. Los fabricantes de calzado quieren introducir innovaciones cada año, muchas veces hacen un modelo más estrecho, más largo, más pesado que el del año anterior. Lo ideal sería que lo hagan más liviano, pero a veces no es así. En virtud de que desean ofrecer modelos más livianos, muchas veces el uno de los cambios que hacen al modelo es hacerlo más pequeño, de esa manera el modelo talla 9 por ejemplo, será más liviano que el año anterior, pero es más liviano porque es más pequeño. Si usted está comprando un modelo actualizado del que usaba anteriormente, se dará cuenta que el nuevo es más pequeño que el anterior. Cuando compramos el calzado hay que probarlo. Nuestra recomendación es siempre estudiar las especificaciones, reseñas o comentarios de quienes han usado ese modelo, especialmente en tiendas en linea, y especialmente de aquellos que han usado el modelo nuevo y el anterior, y hacen una comparación des interesada.