Cool Running - Laboratorio para Corredores
  • Home
  • Contactenos
  • Blog
  • Servicios
    • Analisis Biomecanico
    • Analisis de Vo2max
  • Equipo y software

Artículos

Cool Running

Dolor de rodilla? el culpable puede ser un zapato "muy" acolchonado.

6/20/2017

2 Comentarios

 
Imagen
Uno de los mayores miedos de todo corredor es que el impacto de correr nos afecte y resulte en lesión. Lo más natural pareciera ser tratar de amortiguar el impacto comprando el zapato que más colchón pueda ofrecernos. Suena lógico a que un zapato de suela gruesa cumpla con ese cometido, y por lo tanto solemos comprar el zapato más grueso que nos puedan ofrecer. Lo que nadie nos dirá es que todo ese colchón puede tener el efecto contrario al deseado, ese mismo colchón por el que estamos pagando más dinero nos puede crear mayor impacto en las rodillas. ​

Imagen
Ok, esto no quiere decir que todos los dolores de rodilla puedan ser causados por el zapato. Existen muchas lesiones de rodilla, no todas tienen que ver con el impacto. Recordemos que para encontrar de manera más exacta la causa de una lesión lo ideal es realizar un análisis de cuerpo completo, y donde se pueda ver cómo influye el calzado en todo el cuerpo, un análisis biomecánico.  Para efectos didácticos partamos de que la principal lesión causada por el impacto en una rodilla es un dolor en la parte frontal de la rodilla justo debajo de la rótula, en el tendón rotuliano. Algunos corredores suelen usar banditas (llamadas bandas rotulianas, o menisqueras) que haciendo presión en el tendón rotuliano alivian en cierta forma el dolor del mismo. Pero estas banditas no son la solución al problema. Si disminuyen el dolor está bien usarlas, pero el simple hecho de necesitarlas es una llamada de atención a la que hay que atender.

ImagenAnálisis biomecáncio
Ok, trataremos de explicar cómo el "colchón" del calzado puede crear más impacto en la rodilla. Empezaremos por hacer énfasis que la mayoría de corredores principiantes y recreativos tienen una biomecánica o "forma de correr" deficiente. Especialmente su zancada suele ser muy larga. En una zancada larga la rodilla se encuentra demasiado extendida, en una posición poco adecuada para amortiguar el impacto, y por lo general el pie hará el contacto inicial con el suelo con el talón. La causa de ese tipo de zancada será debilidad muscular, y no se podrá corregir solo "tratando" de correr de una manera diferente. Y mucho cuidado, la solución tampoco será tratar de caer con la punta del pie, pues esto solo alargará más la zancada y pondrá más tensión en pantorrilla y tendón de aquiles.

El calzado de diseño tradicional (el 95% de los zapatos) tiene un tacón más alto que la parte delantera del pie. Esto implica una mayor masa (más peso) de material de "colchón" concentrada en el talón, lo cual influye en crear un péndulo en la pierna baja, que alarga la zancada, y crea un mayor ángulo de extensión de la rodilla durante el contacto inicial. A mayor ángulo de extensión de la rodilla durante el contacto inicial, mayor será el impacto en el tendón rotuliano. Observemos la imagen a continuación:
Imagen
Estas tres imágenes corresponden a un análisis biomecánico realizado aquí en Guatemala, corresponden a la misma corredora, corriendo descalza en la imagen de la izquierda, con un zapato de colchón moderado en la imagen del centro, y con un calzado maximalista en la imagen de la derecha. Vemos que al correr descalza su zancada ya es larga, pero al correr con un zapato tradicional el ángulo de extensión de la rodilla se incrementa, y al correr con un zapato maximalista el ángulo se aumenta aún más. En pocas palabras a mayor colchón del zapato mayor ángulo de extensión de la rodilla al contacto inicial y mayor impacto en las rodillas. 
Es este un claro ejemplo de como la industria del calzado nos engaña, y así como este existen muchas otras formas en que lo hace. Nos venden zapatos "más" acolchonados que en realidad incrementan el impacto que reciben nuestras rodillas. Esta es una de las causas por las que algunas nuevas marcas han entrado al mercado con diseños más nuevos, dejando atrás el diseño tradicional que tiene cientos de años. Marcas como Altra y Topo Athletic nos ofrecen la solución a este problema, zapatos de diseño natural con drops bajos, es decir zapatos más planos diseñados especialmente para evitar este muchos otros problemas causados por el calzado que aparentemente es diseñado para evitar lesiones.
Imagen
Qué podemos hacer al respecto? Debido a que la causa de esto no es solo el calzado, sino también debilidad muscular,  lo ideal es hacer un análisis más profundo para encontrar dónde se encuentra esa debilidad o falta de flexibilidad muscular, corregirlo mediante un acondicionamiento físico adecuado y cambiar a un zapato con un drop más bajo, un calzado de corrida natural. El objetivo será lograr una caída en la que el impacto no afecte la rodilla como en la imagen de la izquierda. Por lo regular, todo calzado de diseño tradicional con un drop alto (tacón más alto que el ante pie) creará el mismo efecto de péndulo y aumentará el impacto en las rodillas. 

Imagen
En Cool Running siempre hemos tratado de ayudar a los corredores a ser mejores y evitar lesión. Hace un tiempo nos dimos cuenta que después de 10 años no estábamos logrando ese cometido. Hicimos algo al respecto, nos capacitamos en Europa, la meca de la Biomecánica deportiva, nos capacitamos en biomecánica de corredores y aprendimos la verdad acerca del zapato de correr, una verdad que la misma industria nos esconde. Decidimos empezar a ofrecer calzado de corrida natural y dejar por un lado las marcas que durante muchos años habíamos comercializado, no fue fácil. Decidimos ofrecer mejores servicios, mejores productos, que nos ayudan a lograr nuestro cometido de ayudar mejor al corredor. Ofrecemos el análisis biomecánico más completo, avanzado y profesional, que nos permite estudiar al corredor de manera integral, encontrar debilidades o des balances musculares  que sean la causa o puedan causar lesión, que puedan limitar su rendimiento, y los ayudamos a corregir esas fallas mediante acondicionamiento físico. Podemos así encontrar la causa real de lesiones, corregirlas, encontrar el efecto del calzado en todo el cuerpo, no solo en los pies. Nos dimos cuenta que el análisis de calzado que hacíamos en el que buscábamos una "pronación" para corregirla era el camino incorrecto, que el tratar de corregir algo en los pies puede llevar a crear problema en en rodillas o caderas, etc. Ahora tenemos también mejores técnicas de recomendar calzado. 

Tenemos que entender que el colchón no se compra, se hace mediante acondicionamiento físico. El corredor que quiere mejorar debe fortalecer o flexibilizar según las necesidades de cada uno. Que la mejor forma de acondicionar el cuerpo es estudiarlo, que la herramienta ideal es el Analisis Biomecanico, y que el corredor que desea mejorar debe fortalecer.  Esperamos que el presente artículo sea de utilidad para muchos corredores, esperamos sus comentarios.
2 Comentarios
Marielos
6/27/2017 05:32:45 am

Buen día, me pueden enviar información de lo que incluye el análisis biomecanico, cuánto tiempo hay que tener disponible para hacerlo y el precio.

Gracias

Responder
Cool Running link
7/8/2017 09:06:12 am

Marielos,
El análisis biomecánico incluye el análisis en si, de toda la prueba funcional, postural y dinámica, presentación del reporte de todo lo encontrado, copia de software utilizado con sus videos, el reporte digital, y ejercicios recomendados para corregir los problemas biomecánicos.

Responder



Deja una respuesta.

    Cool Running

    Nuestros artículos originales.

    Otros artículos:
    • Dolores de pantorrilla... parte 1
    • Dolores de rodilla... parte 2
    • Dolores de rodilla... parte 1
    • Corra como los mejores... Parte 2.
    • Debe tomar algo para el dolor?
    • Corrió con dolor? Qué hacer ahora?
    • Corra como los mejores... Parte 1.
    • Los 8 errores más comunes que comete un corredor con dolor.
    • Deben los corredores modificar su forma de correr?
    • La más completa guía para comprar zapatos de correr.
    • Existe una forma ideal de correr?
    • No logró sus objetivos?
    • Tengo dolor, debo cambiar de zapatos?
    • Dolor de rodilla? el culpable puede ser el colchón de su zapato.
    • Dónde fallaron los zapatos de correr?
    • Sea un mejor corredor
    • Evite lesiones

    Archivos

    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Como Llegar

ATENDEMOS SOLO BAJO CITA PREVIA
COOL RUNNING
​12 avenida 16-45 zona 10
​tels: 23674409, 23675122, 55021524
​info@coolrunning.com.gt

síganos siempre

Horario de atencion

Lunes a viernes de 9.30 a.m a  6 p.m
​sabados de 9.30 a.m a 1.30 p,m
  • Home
  • Contactenos
  • Blog
  • Servicios
    • Analisis Biomecanico
    • Analisis de Vo2max
  • Equipo y software