Cool Running - Laboratorio para Corredores
  • Home
  • Analisis Biomecanico
  • Contactenos
  • Blog
  • Servicios
  • Equipo y software

Artículos

Cool Running

Deben los corredores modificar su forma de correr?

3/1/2018

3 Comentarios

 
Imagen

Es común que a los corredores se les recomiende hacer cambios a su forma de correr. Muchos nos preguntan si deben o no hacerlo. Para aclarar este tema lo primero que vamos a hacer es exponer las dos formas en las que se puede cambiar la forma de correr:

Imagen
La primera, consiste simplemente en hacer cambios de manera cociente, es decir, forzarse a correr de una manera determinada que no es la forma natural en la que corre habitualmente. Un ejemplo común, es cuando un corredor cae de talón al correr, y alguien le dice que trate de correr cayendo de ante pie. El corredor empieza a forzar a su cuerpo a hacer contacto con otra parte del pie a correr de una forma que no le resulta natural al cuerpo, el resultado será solo mayor fatiga, dolores, etc. Así es como mucha gente que lo hace empieza a tener problemas de tendón de aquiles, pantorrilla y otros. Hacer cambios a la forma de correr en esta forma NO ES RECOMENDABLE DE NINGUNA MANERA, si a usted le han recomendado hacer algún cambio a su forma de correr, porfavor siga leyendo.

Imagen
La segunda, consiste en provocar un cambio en la forma de correr mediante el acondicionamiento físico, de manera que la nueva forma de correr sea resultado de un fortalecimiento inteligente de algún grupo de músculos, y no un cambio forzado en la forma de correr. En este caso, si el corredor quiere cambiar la forma con que su pie hace contacto con el suelo, por ejemplo, el proceso inicia encontrando qué es lo que está causando una no adecuada. Si se encuentra que esto es causado por debilidad de un grupo de músculos, entonces un adecuado fortalecimiento de estos músculos provocará un cambio natural en la forma de correr. Esta es la única forma adecuada de hacer ajustes a la forma de correr, la única forma que nosotros recomendamos.

Para qué querríamos hacer cambios en nuestra forma de correr?
Para muchos el correr es algo natural, y creen que no debe ponerse atención a la forma en la que se corre, porque es natural, y para que cambiar algo que es natural? Bueno el correr es algo natural, al igual que caminar, pero nuestro estilo de vida y la capacidad de nuestro cuerpo de adaptarse, hacen que la forma de correr llegue a ser de alguna manera algo anti natural.
Veamos, en nuestro medio es normal que desde que somos niños y vamos al colegio y pasamos 6 horas sentados, jugamos juegos de video sentados, vamos a la universidad a recibir clases sentados, y luego a vamos a trabajar sentados, para luego pasar horas en el tráfico sentados. Así, llegamos a pasar 8 o más horas diarias sentados. El estar sentado es uno de los mayores enemigos del corredor. Un cuerpo que pasa mucho tiempo sentado comienza a adaptarse, se acortan sus flexores de caderas, se debilitan los glúteos e isquiotibiales, puede haber problemas de articulaciones sacroilíacas, columna vertebral, etc.
Una vez ocurren estas adaptaciones la forma de correr de una persona ya no será natural, y sufrirá cambios que no solo pueden limitar el rendimiento del corredor sino también llevarle a lesiones. Si esto llega a ocurrir es recomendable modificar la forma en la que corremos, previo análisis.
Imagen
Cómo saber que cambios debemos hacer a nuestra forma de correr?
El análisis idóneo para poder encontrar deficiencias mecánicas que puedan llegar a causar lesiones o limitar rendimiento es el Análisis Biomecánico. Este es análisis exhaustivo de la forma de correr, de como se comporta todo el cuerpo del corredor, su biomecánica, y así encontrar debilidades o desbalances musculares que puedan causar lesión o limitar el rendimiento.
Con él también se analiza el efecto que pueda tener determinado tipo de zapato en cada corredor, por lo que es el análisis idóneo para recomendar el calzado más adecuado. Según lo que encontramos en ese análisis podemos diseñar un plan de fortalecimiento adecuado, para provocar los ajustes biomecánicos que sean necesarios, que mejorarán el rendimiento del corredor y prevenir lesiones.  

Haga click aquí para más información del Analisis biomecánico
Imagen
Cómo saber si necesitamos modificar nuestra forma de correr?
La gran mayoría de corredores en nuestro país se beneficiarían de analizar su biomecánica para hacer cambios a su forma de manera natural. Esto lo decimos en base a cientos de análisis biomecánicos que hemos realizado. Todo corredor que haya sufrido de lesiones o dolores, o que tenga problema mejorar sus tiempos, o simplemente que quiera mejorar como corredor, se beneficiaría mejorando su forma de correr. Al mismo tiempo, todo corredor que no acostumbre dedicarle tiempo al acontecimiento físico, todo aquel que haya empezado a correr después de no haber hecho ejercicio o algún deporte durante mucho tiempo, así como todo aquel que quiera mejorar sus tiempos se beneficiaría grandemente de analizar su biomecánica. 

La forma de correr es mucho más que solo la forma en la que el pie hace contacto con el suelo, hay mucho más que solo eso. Pero, aún así, todo aquel que aterrice con el talón, y que por lo tanto gaste su zapato en la parte externa del talón, debería pensar en modificar su forma de correr, previo análisis, y de forma natural. Esto porque su forma de correr le hace demasiada resistencia, le hace frenarse al correr, y principalmente se encuentra en alto riesgo de lesión.  ​

En qué consiste una técnica de correr?
Muchos creen que la forma de correr es solo la forma en la que el pie hace contacto con el suelo, si lo hace de talón, de ante o de medio pie. Pero la técnica es mucho más que eso, es un conjunto de características que pueden incorporarse de manera natural en la forma de correr. La forma adecuada en la que el pie hace contacto con el suelo solo será consecuencia de una adecuada condición física. Estas características son el denominador común en la forma de correr de los mejores atletas del mundo, angulo de codos al bracear, altura que alcanza la rodilla, extensión de caderas, etc. Muchos entrenadores se concentran en enseñar una técnica determinada, puede ser Chi Running, el Pose Running, o la técnica de corrida natural. Como lo expusimos en este artículo, todas estas técnicas se concentran en principios que pueden llegar a tener consecuencias negativas, biomecánicamente no son adecuadas. Y lo peor es que las enseñan como una forma en la que uno debe llegar a correr, como un cambio conciente o forzado a nuestra forma de correr, lo cual ya vimos que no es lo adecuado.  
Un corredor que aspira a mejorar sus tiempos o su rendimiento debería preocuparse por mejorar su forma de correr, analizándola adecuadamente, y luego acondicionando su cuerpo para que estas características se incorporen de manera natural a nuestra forma de correr. 
Desea mejorar su técnica, prevenir o dejar atrás sus lesiones?
En Cool Running podemos ayudarle, nuestro Análisis Biomecánico es la herramienta ideal para estudiar el porqué una persona corre de cierta forma, encontrar los desbalances o debilidades musculares que provocan una mecánica deficiente y que pueda o haya ya causado lesión. También lo es para todo corredor que simplemente quiere mejorar sus tiempos o su rendimiento, pues podemos encontrar también toda mecánica que pueda limitar su desempeño. Si desea más información, no deje de escribirnos a info@coolrunning.com.gt
3 Comentarios
Armando
3/6/2018 10:02:34 pm

Muy interesante lo del analisis biomecanico

Responder
Alfonso castro
3/8/2018 02:02:58 pm

Me interesa saber cómo córro y saber si puedo mejorar mi técnica de correr
Para mejorar mis tiempos,
Actualmente córro 10 y 21k
Y así llegár a correr 522

Responder
Cool Running link
3/9/2018 11:52:03 am

Alfonso:
Con gusto, lo ideal sería hacer su análisis biomecánico, puede programar su cita por correo, fb, o a nuestros números 23674409, 23675122. Puede ver la info en nuestro sitio.

Responder



Deja una respuesta.

    Cool Running

    Nuestros artículos originales.

    Otros artículos:
    • Dolores de pantorrilla... parte 1
    • Dolores de rodilla... parte 2
    • Dolores de rodilla... parte 1
    • Corra como los mejores... Parte 2.
    • Debe tomar algo para el dolor?
    • Corrió con dolor? Qué hacer ahora?
    • Corra como los mejores... Parte 1.
    • Los 8 errores más comunes que comete un corredor con dolor.
    • Deben los corredores modificar su forma de correr?
    • La más completa guía para comprar zapatos de correr.
    • Existe una forma ideal de correr?
    • No logró sus objetivos?
    • Tengo dolor, debo cambiar de zapatos?
    • Dolor de rodilla? el culpable puede ser el colchón de su zapato.
    • Dónde fallaron los zapatos de correr?
    • Sea un mejor corredor
    • Evite lesiones

    Archivos

    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Como Llegar

ATENDEMOS SOLO BAJO CITA PREVIA
COOL RUNNING
​12 avenida 16-45 zona 10
​tels: 23674409, 23675122, 55021524
​info@coolrunning.com.gt

síganos siempre

Horario de atencion

Lunes a viernes de 9.30 a.m a  6 p.m
​sabados de 9.30 a.m a 1.30 p,m
  • Home
  • Analisis Biomecanico
  • Contactenos
  • Blog
  • Servicios
  • Equipo y software