Cool Running - Laboratorio para Corredores
  • Inicio
  • Servicios
    • Personal Trainer
    • Análisis de diagnóstico para corredores >
      • Analisis de Condición Cardio-respiratoria (Vo2max)
      • Analisis Biomecanico
    • coachingparacorredores >
      • Diseño Planes de entreno para corredores
      • Fuerza y Acondicionamiento para corredores
      • Diseño de planes de Entrenos y acondicionamiento para corredores (Coaching avanzado)
  • El corredor y la fuerza
  • Contactenos
  • Equipo y software
    • Woodway
  • Costos y Tarifas

Análisis Biomecánico

Imagen

El Análisis Biomecánico para corredores y atletas

Es el más avanzado y profesional análisis físico, postural y dinámico de un atleta, para encontrar limitantes físicas y biomecánicas que puedan causar lesión o limitar rendimiento, y así poder corregir estas con un plan de acondicionamiento físico personalizado. Esto permite optimizar el entreno, para mejorar rendimiento y evitar lesiones. 
Con el análisis también se estudia la técnica del corredor o atleta, no como una forma consciente de movimiento, sino como la forma en el que sus limitaciones permiten al cuerpo moverse. También estudiamos el efecto de un calzado o plantillas, no solo en los pies, sino en todo el cuerpo. 
Ayudamos al corredor a corregir las limitantes biomecánicas y técnicas sugiriendo los ejercicios específicos, tomando en cuenta que todo cambio mecánico debe ser provocado mediante un acondicionamiento físico y no realizado de manera consciente, pues esto solo puede llevar a lesión o más fatiga. 
​Podemos así también hacer una recomendación avanzada del calzado que  complemente de manera adecuada la biomecánica y los objetivos del corredor, le ayude a ser más eficiente, y a evitar lesión.  Este análisis será la herramienta idónea para optimizar su entreno.
​El costo del Análisis Biomecánico: Q.1,350.00**
** este precio incluye hasta 2 análisis de seguimiento 3 sesiones de acompañamiento en nuestro gimnasio para corredores.

Pregunte por nuestros combos que incluyen Análisis de Condición Cardio Respiratoria (Vo2max)

OBJETIVOS

I. Encontrar deficiencias mecánicas que puedan causar lesión o hayan influido en lesiones ya existentes.
II. Estudiar la técnica del corredor o atleta y encontrar fallas en la misma  que limiten su rendimiento.​
III. Analizar el funcionamiento del calzado, ortesis o plantillas, y el efecto que puedan tener estos en todo el cuerpo.  
​IV. Sugerir los ejercicios a realizar y las medidas a tomar para corregir las deficiencias biomecánicas y técnicas para mejorar el rendimiento, evitar lesiones o ayudar a rehabilitar las lesiones existentes.

Una vez realizado el análisis, e identificadas todas las fallas biomecánicas del corredor, se procede a diseñar un plan de acondicionamiento físico para el corredor, personalizado a sus necesidades. 
​Se sugerirá rutinas de ejercicios para mejorar fuerza o flexibilidad donde lo requiera el corredor. Unos meses después del análisis inicial, se hará un análisis de seguimiento para medir ese progreso (incluido en el precio del análisis original, no hace falta pagar más), y en base a él se sugerirá un nuevo plan de acondicionamiento físico dependiendo del progreso del corredor.

Eficaz para prevenir y salir de lesiones

El análisis biomecánico es la herramienta más efectiva para prevenir lesiones, y al mismo tiempo para dejar atrás lesiones existentes. Esto porque nos permite encontrar la verdadera causa biomecánica de las lesiones, esto puede ser debilidad, imbalances musculares, que provocan compensaciones y sobre carga de tejidos.  Sin un análisis adecuado no puede prevenirse lesiones de manera eficaz. 
Además contamos con el analista mejor capacitado, certificado en Alemania para analizar biomecánica y diseñar un plan de acondicionamiento físico personalizado. 

Imagen

Qué se analiza?

Las posibilidades son ilimitadas, en los corredores es importante analizar la postura, eje de las piernas, posible rotación tibial, movilidad de las caderas, inestabilidad, debilidad o imbalances musculares, técnica de correr, posibles patrones alternos de movimiento, compensaciones involuntarias, rango de movimiento de articulaciones, flexión de rodilla, extensión de cadera, limitantes mecánicas, posibles causas de lesión, etc. ​Además el efecto que tiene el calzado en el corredor, para poder hacer una recomendación de calzado de una manera más completa.
Imagen

Resultados

Una vez realizado el análisis, se entrega al corredor una copia del software empleado para analizar con sus videos para que pueda instalarlo en su pc, enviarlo a su entrenador, medico, etc. Se le hace entrega y presentación de su reporte completo, en donde se le explica todo lo que se encontró en su análisis. Se le da un plan de acondicionamiento físico para corregir de manera natural las causas biomecánicas de su lesión o limitantes a su rendimiento. Se hace también una recomendación de calzado según todo lo evaluado, y las recomendaciones que fueran necesarias o se le refiere con el especialista indicado.

Imagen

Qué incluye este servicio?

Imagen

Requisitos:

  • ​En primer lugar incluye todas las pruebas funcionales, posturales y dinámicas. Esta última incluye tomas de videos al corredor corriendo en banda, con y sin zapatos. Esto para poder analizar el efecto del calzado y/o plantillas en el corredor.
  • El proceso de análisis, que puede durar varios días en los cuales el analista examina minuciosamente los videos y toda la información recabada con las evaluaciones anteriores.
  • La elaboración de un reporte completo y escrito (digital) por parte de Cool Running con un detalle de todo lo analizado, conclusiones y recomendaciones.
  • La presentación del reporte y todo lo analizado, en persona, para explicar al corredor de manera clara y completa todo lo que se encontró y todo lo que fuera necesario explicar.
  • Un conjunto de ejercicios sugeridos para cada corredor.
  • Un disco usb en el que se incluye una copia de nuestro software de análisis de videos para que el cliente pueda instalarlo en su pc y analizar sus videos por su cuenta, reportes de lo analizado en pdf, así como los ejercicios sugeridos
  • Análisis de seguimiento para medir progreso y el ajuste a los ejercicios sugeridos en base a estos. No tiene ningún sentido analizar si no se da un seguimiento adecuado al corredor. 
  • Y ahora, incluye 3 sesiones de acondicionamiento en nuestro gimnasio para corredores, donde le enseñaremos a realizar el plan de acondicionamiento que se le sugiere. 
  1. El primer requisito es que el sujeto pueda correr, y pueda correr en banda. Si su lesión no le permite correr, se debe esperar a que pueda hacerlo.  
  2. Se debe traer los zapatos que ha usado para correr, puede traer más de un par, y se sugiere traer pares con bastante uso y hasta que ya no esté usando. Esto para poder analizar el desgaste, no solo de la suela sino de todo el zapato. 
  3. Se debe traer la ropa adecuada, si no la tiene en Cool Running le prestamos lo necesario:
  • Mujeres: un top que de preferencia no cubra la columna vertebral, y una licra corta, que deje ver bien toda la pierna. Alto parecido a la parte de abajo de una calzoneta de dos piezas.
  • Hombres: una licra corta tipo calzoneta o brief, que deje ver toda la pierna. ​​

Hecho por personal capacitado en Alemania

Imagen
Nuestro personal ha sido certificado en Alemania para realizar Análisis Biomecánico para corredores, así como para acondicionar físicamente a corredores en base a análisis de ciclo de marcha. La capacitación fue realizada en una de las principales escuelas de biomecánica en Europa por los más reconocidos expertos y científicos deportivos de ese continente. Nuestro conocimiento, herramientas de análisis más avanzadas, y el laboratorio de corredores más completo nos permite realizar un análisis efectivo y completo. 
Y como si esto fuera poco, aportamos también el más amplio conocimiento de lo que es el calzado de correr, pues Cool Running ha estado en el mercado de zapatos de correr, desde que abrimos la primera tienda para corredores en Guatemala en 2005

El análisis es realizado por personal capacitado

Los análisis son realizados por el Lic. Vinicio Rivas.
  • Es Personal Trainer certificado por la American Fitness Professionals & Associates, de Estados Unidos. 
  • Es Runners Coach, certificado por la United Endurance Sports Coaches Academy, de Estados Unidos.
  • Es Analista de Ciclo de marcha y corrida, especialista en acondicionamiento físico para corredores, por la Currex Akademie en Hamburgo, Alemania. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Procedimiento

Imagen
1. Bienvenida y entrevista:​ Se le da la bienvenida al atleta  y se le hace una entrevista para conocer sus objetivos, historial, lesiones, etc. 
Imagen
2. Análisis postural y de calzado:​ Se analiza el calzado del atleta y se le hace un análisis postural. 
Imagen
3. Marcadores: Se hacen marcas en el cuerpo del atleta que servirán de puntos de referencia al momento de hacer el análisis. 
Imagen
4. Evaluación física y funcional: Estas con el objeto de conocer el estado físico y funcional del atleta.

Imagen
5. El análisis dinámico: consistente en hacer tomas de video al corredor en nuestro laboratorio especial. Se hacen tomas corriendo descalzo y con zapatos. 
Imagen
6. La presentación: Con el objeto de explicar lo mejor posible todo lo analizamos, presentamos personalmente todo lo analizado al corredor. 
Imagen
7. Engrega de información: Se hace entrega de todo lo analizado, videos y reportes al corredor de forma digital en un disco usb. 
Imagen
8. A trabajar y lograr sus metas: El corredor tendrá así todas las herramientas necesarias para optimizar su corrida y prevenir nuevas lesiones.

La Base para un plan acondicionamiento físico personalizado

La forma de personalizar adecuadamente un plan de acondicionamiento físico inicia con un análisis para conocer las necesidades del cuerpo del corredor. El Análisis Biomecánico es la herramienta más completa y avanzada para conocer el estado del sistema musculo esquelético de un corredor, su forma de correr, y detectar así las deficiencias biomecánicas que deben ser corregidas mediante un acondicionamiento físico adecuado. Cool Running le ofrece el diseño del plan de acondicionamiento físico para corredores más avanzado y personalizado en dos planes: 
Fuerza y acondicionamiento para corredores
Planes de entreno y acondicionamiento para corredores

    Solicite más información

Enviar
Imagen
COOL RUNNING
​Ciudad de Guatemala
​tels: 55021524
​info@coolrunning.com.gt

Horario de atencion

Lunes a viernes de 6:00 am a 7 pm
Sábados de 7.00am a 1.00pm. 
  • Inicio
  • Servicios
    • Personal Trainer
    • Análisis de diagnóstico para corredores >
      • Analisis de Condición Cardio-respiratoria (Vo2max)
      • Analisis Biomecanico
    • coachingparacorredores >
      • Diseño Planes de entreno para corredores
      • Fuerza y Acondicionamiento para corredores
      • Diseño de planes de Entrenos y acondicionamiento para corredores (Coaching avanzado)
  • El corredor y la fuerza
  • Contactenos
  • Equipo y software
    • Woodway
  • Costos y Tarifas